Preguntas frecuentes


¿Era necesario revisar la NOM 081?

La versión anterior de la noma NOM 081, se publico en el año de 1994. En los más de 20 años que han transcurrido desde entonces, el avance tecnológico ha permitido contar con instrumentos y métodos de medición con un margen de incertidumbre (error) menor. La nueva versión de la NOM 081, tiene el propósito de superar este rezago. Contar con procedimiento de medición con un margen de incertidumbre menor, permite mediciones y valoraciones más confiables y, en caso de dar dictámenes, más certeras. Además, hay que considerar que el problema de ruido como contaminante ambiental ha ido en aumento debido al crecimiento explosivo de la población. De modo que los problemas asociados con el ruido, no solo se han incrementado sino que también se han hecho más complejos. Esta complejidad demanda una instrumentación mas elaborada que no esta contemplada en la NOM 081 de 1994.

¿Se puede afirmar que la nueva versión de la NOM 081, es equivalente a la NOM 081 de 1994?

Solamente en su objetivo. En cuanto a instrumentación y procedimientos no son equivalentes, hay que considerar que la nueva versión proporciona mediciones con un margen de incertidumbre que la NOM 081, no puede proporcionar.

¿La nueva versión de la norma NOM 081, me obliga a actualizar mi equipo de medición?

Depende de las capacidades de tu equipo actual. Lo que es necesario, además del requisito de precisión del sonómetro (tipo I o II), es contar con la capacidad de hacer análisis en frecuencia en tercios de octava, en el intervalo de 100 a 8 000 Hz, tener red de ponderación en frecuencia A y C, es necesario tener la capacidad de integrar en diversos intervalos de tiempo para determinar el nivel de presión equivalente; es recomendable también contar con un sistema digital de almacenamiento masivo de datos e interfaz para conectarse a un computadora. Esta instrumentación, por sus capacidades, permite realizar otras mediciones acústicas en un abanico amplio de posibilidades (dosis de ruido, descriptores de ruido ambiental de Ldn, etc.).

¿La nueva versión de la NOM =081, impactara crecidamente sobre el costo de la mediciones por la necesidad de renovar la instrumentación?

Si, habrá que hacer una inversión de actualización. Sin embargo, este costo no es enteramente debido al método de medición que la nueva versión de la NOM 081, sino que buena parte de este costo se debe a que durante un periodo de más de 20 años, se permitió que el equipo de medición paulatinamente se volviera obsoleto. 5.- En algunos sectores interesados hay un cierto malestar con la nueva versión de la NOM-081, se considera casi una imposición. ¿A que se atribuye esta idea? La norma NOM 081, esta constituida por 2 apartados; el primero establece los limites máximos permitidos y la segunda establece el procedimiento de medición. El comité técnico que elaboró la nueva versión de la NOM 081, centro su tarea, exclusivamente, en el segundo apartado. De hecho al inicio de la tarea del comité técnico, quedo perfectamente claro que el apartado, donde se especifican los límites máximos permitidos, quedaba fuera de la discusión. Esto obliga a reflexionar si la incomodidad es sobre el tema de los niveles máximos permitidos o sobre el procedimiento de medición. Ahora bien, la discusión sobre los límites máximos permitidos, quizá deba revisarse, pero para lograr un consenso no sesgado, se requiere información de campo muy detallada y completa. Esta información, tan necesaria, no se dispone actualmente, en parte debido a que el procedimiento de medición de la NOM 081 vigente, no proporciona datos confiables al respecto. La nueva versión de la NOM 081, intenta subsanar esta carencia de información, para que no ocurra lo mismo.

En algunos sectores interesados hay un cierto malestar con la nueva versión de la NOM-081, se considera casi una imposición. ¿A que se atribuye esta idea?

La norma NOM 081, esta constituida por 2 apartados; el primero establece los limites máximos permitidos y la segunda establece el procedimiento de medición. El comité técnico que elaboró la nueva versión de la NOM 081, centro su tarea, exclusivamente, en el segundo apartado. De hecho al inicio de la tarea del comité técnico, quedo perfectamente claro que el apartado, donde se especifican los límites máximos permitidos, quedaba fuera de la discusión. Esto obliga a reflexionar si la incomodidad es sobre el tema de los niveles máximos permitidos o sobre el procedimiento de medición. Ahora bien, la discusión sobre los límites máximos permitidos, quizá deba revisarse, pero para lograr un consenso no sesgado, se requiere información de campo muy detallada y completa. Esta información, tan necesaria, no se dispone actualmente, en parte debido a que el procedimiento de medición de la NOM 081 vigente, no proporciona datos confiables al respecto. La nueva versión de la NOM 081, intenta subsanar esta carencia de información, para que no ocurra lo mismo.